EIDE

EIDE

Jueves, 05 Diciembre 2013 17:13

Salidas profesionales

Salidas profesionales


Los alumnos que realicen el Ciclo Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos, podrán desarrollar su carrera en en los siguientes tipos de empresas:  hoteles y alojamientos turísticos; turismo y viajes; eventos, convenciones y congresos; turismo rural; salud y bienestar; ocio y entretenimiento...

Los estudiantes titulados ejercerán su actividad en labores de gestión, dirección y supervisión en áreas  recepción, reservas, administración y gestión del alojamiento, marketing y relaciones públicas, ventas, calidad, organización y gestión de eventos, marketing y comercialización de eventos...

Las ocupaciones y puestos de trabajos más relevantes son los siguientes:

  • Jefa o Jefe de recepción.
  • Encargada o Encargado de reservas.
  • Jefa o Jefe de reservas.
  • Coordinadora o Coordinador de calidad.
  • Gobernanta o Gobernante, Encargada o Encargado general del servicio de pisos y limpieza.
  • Subgobernanta o Subgobernante, Encargada o Encargado de sección del servicio de pisos y limpieza.
  • Gestora o Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
  • Gestora o Gestor de alojamiento en casas rurales.
  • Coordinadora o Coordinador de eventos.
  • Jefa o Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
  • Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.
  • Subdirectora o Subdirector de alojamientos de establecimientos turísticos.

 

Ciclo Formativo de Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos en Vizcaya (Concertado)


 

Sobre el curso

El Ciclo Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos esta dirigido a aquellos alumnos que deseen convertirse en profesionales del sector turístico-hotelero, con un perfil comunicativo, que les guste el trato con la gente, viajar y conocer otras culturas.

EIDE cuenta con más de 20 años de experiencia impartiendo Turismo y Gestión Hotelera e imparte el Ciclo Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos desde sus inicios, en 2001. Este Ciclo es la única titulación oficial en gestión de hotel en Vizcaya, con una duración de 2 años y un enfoque muy practico,  donde se prepara a los alumnos para acceder a puestos intermedios.

Las clases se imparten por profesores con 25 años de experiencia impartiendo Gestión Hotelera, así como por profesionales del sector hotelero. Las prácticas se realizan en los hoteles más importantes de Vizcaya y existe la posibilidad de que se realicen en el extranjero a través del programa Erasmus. Los alumnos tienen también la posibilidad de adquirir mayor experiencia, gracias a la colaboración con establecimientos hoteleros de Canarias, Baleares y otras Comunicades Autónomas.

El Ciclo Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos está concertado con el Gobierno Vasco.


Programa y titulación

Los estudiantes que finalicen este curso obtienen la titulación de "Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos", titulación oficial del Gobierno Vasco homologada por el Ministerio de Educación (Ciclo Formativo de Grado Superior).

La duración del ciclo son 2 Cursos Escolares (incluyendo prácticas en hoteles). El programa incluye las siguiente materias:

Primer Curso

  • Estructura del Mercado Turístico - 132 Horas - 7 ECTS
  • Gestión del Departamento de Pisos - 132 Horas - 8 ECTS
  • Recepción y Reservas - 165 Horas - 10 ECTS
  • Inglés - 165 Horas - 7 ECTS
  • Marketing Turístico - 165 Horas - 10 ECTS
  • Protocolo y Relacione Públicas - 132 Horas - 8 ECTS
  • Formación y Orientación Laboral - 99 Horas - 5 ECTS

Segundo Curso

  • Dirección de Alojamientos Turísticos - 260 Horas - 16 ECTS
  • Recursos Humanos en el Alojamiento - 80 Horas - 5 ECTS
  • Alemán - 120 Horas - 7 ECTS
  • Comercialización de Eventos - 80 Horas - 5 ECTS
  • Empresa e Iniciativa Emprendedora - 60 Horas - 5 ECTS
  • Formación en Centros de Trabajo - 360 Horas - 22 ECTS
  • Proyecto de Gestión de Alojamiento Turístico - 50 Horas - 4 ECTS


Requisitos de acceso

  • Certificados de Estudios:Bachillerato, COU, FPII, examen de acceso a ciclos Superiores o la Titulación de Educación Secundaria equivalente en cada país (alumnos internacionales). Más información sobre requisitos para alumnos internacionales.
  • Nivel de Español:Para aquellos alumnos de habla distinta al español, se les exigirá un nivel B2, que deberán probar con el título DELE correspondiente o mediante la realización de una prueba de idioma diseñada por EIDE.


Salidas profesionales

Los alumnos que realicen el Ciclo Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos, podrán desarrollar su carrera en en los siguientes tipos de empresas:  hoteles y alojamientos turísticos; turismo y viajes; eventos, convenciones y congresos; turismo rural; salud y bienestar; ocio y entretenimiento...

Los estudiantes titulados ejercerán su actividad en labores de gestión, dirección y supervisión en áreas  recepción, reservas, administración y gestión del alojamiento, marketing y relaciones públicas, ventas, calidad, organización y gestión de eventos, marketing y comercialización de eventos...

Las ocupaciones y puestos de trabajos más relevantes son los siguientes:

  • Jefa o Jefe de recepción.
  • Encargada o Encargado de reservas.
  • Jefa o Jefe de reservas.
  • Coordinadora o Coordinador de calidad.
  • Gobernanta o Gobernante, Encargada o Encargado general del servicio de pisos y limpieza.
  • Subgobernanta o Subgobernante, Encargada o Encargado de sección del servicio de pisos y limpieza.
  • Gestora o Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
  • Gestora o Gestor de alojamiento en casas rurales.
  • Coordinadora o Coordinador de eventos.
  • Jefa o Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
  • Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.
  • Subdirectora o Subdirector de alojamientos de establecimientos turísticos.
Miércoles, 04 Diciembre 2013 00:00

Niveles de Inglés

Niveles de Inglés en EIDE y Exámenes de Cambridge

tabla niveles 1050pxl
Miércoles, 04 Diciembre 2013 09:57

Horarios

Horarios 2015/2016

  • STARTERS 1: Grupo A) Martes y Jueves de 18:00 a 18:55 - Grupo B)  Lunes y Miércoles de 17:00 a 17:55
  • STARTERS 2: Grupo A) Martes y Jueves de 17:00 a 17:55 - Grupo B) Lunes y Miércoles de 18:00 a 18:55
  • MOVERS 1: Grupo A) Lunes y Miércoles de 17:00 a 17:55 - Grupo B)  Martes y Jueves de 18:00 a 18:55
  • MOVERS 2: Grupo A) Martes y Jueves de 17:00 a 17:55 - Grupo B)  Lunes y Miércoles de 18:00 a 18:55 - Grupo C) Lunes y Miércoles de 17:00 a 17:55
  • FLYERS 1: Grupo A) Martes y Jueves de 17:00 a 17:55 - Grupo B) Lunes y Miércoles de 18:00 a 18:55 - Grupo C)  Martes y Jueves de 17:00 a 17:55
  • FLYERS 2: Grupo A) Lunes y Miércoles de 17:00 a 17:55 - Grupo B)  Martes y Jueves de 18:00 a 18:55
  • ELEMENTARY (A1.2-A2): Grupo A) Martes de 17:00 a 18:55y Jueves de 18:00 a 18:55 - GrupoB) Lunes y Miércoles de 17:30 a 18:55
  • PRE-INTERMEDIATE (B1.1): Grupo A) Miércoles y Viernes de 16:00 a 17:30 - Grupo B) Martes de 17:00 a 17:55 y Jueves de 17:00 a 18:55 - Grupo C) Lunes de 18:00 a 18:55 y Jueves de 17:00 a 18:55
  • INTERMEDIATE (B1.2): Grupo A) Miércoles y Viernes de 16:00 a 17:25 - Grupo B) Lunes y Miércoles de 17:30 a 18:55 - Grupo C) Martes de 18:00 a 18:55 y Jueves de 18:00 a 19:55 - Grupo D) Martes de 18:00 a 18:55 y Miércoles de 17:00 a 18:55 - Grupo F) Martes y Jueves de 19:00 a 20:25
  • UPPER INTERMEDIATE (B2.1): Grupo A) Miércoles y Viernes de 16:00 a 17:25 - Grupo B) Martes y Jueves de 17:30 a 18:55 - Grupo C) Martes y Jueves de 16:30 a 17:55 - Grupo D) Lunes y Jueves de 16:00 a 17:30 - Grupo F) Miércoles y Jueves de 17:30 a 18:55
  • FIRST CERTIFICATE (B2.2): Grupo A) Miércoles y Viernes de 16:00 a 17:25 - Grupo B) Martes y Jueves de 19:00 a 20:25 - Grupo C) Lunes y Miércoles de 17:30 a 18:55 - Grupo D) Martes y Jueves de 16:30 a 17:55 - Grupo E) Lunes y Miércoles de 19:00 a 20:30 -Friday) Viernes de 16:00 a 18:55
  • PRE-ADVANCED (C1.1): Grupo A) Miércoles y Viernes de 16:00 a 17:30 - Grupo B) Lunes de 17:00 a 18:55 y Jueves de 18:00 a 18:55 - Grupo C) Martes de 17:00 a 18:55 y Jueves de 18:00 a 18:55 - Friday) Viernes de 16:00 a 19:00
  • ADVANCED (C1.2): Grupo A) Martes de 17:00 a 18:55 y Jueves de 17:00 a 17:55 - Grupo B) Lunes y Miércoles de 19:00 a 20:25 - Friday) Viernes de 16:00 a 19:00
  • PROFICIENCY (C2):Grupo A) Martes y Jueves de 19:00 a 20:25 - Friday) Viernes de 16:00 a 19:00

 

  • ELEMENTARY (A1.2-A2): Grupo A) Lunes y Miércoles de 19:00-20:25 - Morning) Martes y Jueves de 11:30 a 13:00
  • PRE-INTERMEDIATE (B1.1): Grupo A) Lunes y Miércoles de 19:00 a 20:25 - Grupo B) Martes y Jueves de 19:00 a 20:25 - Morning) Lunes y Miércoles de 08:45 a 10:15
  • INTERMEDIATE (B1.2): Grupo A) Martes y Jueves de 19:00 a 20:25 - Morning) Lunes, Miércoles y Viernes de 10:15 a 11:15
  • UPPER INTERMEDIATE (B2.1):Grupo A) Lunes y Miércoles de 19:00 a 20:25 - Grupo B) Martes y Jueves de 19:00 a 20:25 - Morning) Lunes, Miércoles y Viernes de 10:15 a 11:15
  • FIRST CERTIFICATE (B2.2): Grupo A) Martes y Jueves de 19:00 a 20:25 - Grupo B) Lunes y Miércoles de 19:00 a 20:25 - Morning) Lunes y Miércoles de 11:30 a 13:00
  • PRE-ADVANCED (C1.1): Grupo A) Lunes y Miércoles 19:00 a 20:25 - Grupo B) Martes y Jueves de 19:00 a 20:25 - Friday) Viernes de 16:00 a 19:00 - Morning) Lunes, Miércoles y Viernes de 10:15 a 11:15
  • ADVANCED (C1.2): Grupo A) Lunes y Miércoles de 19:00 a 20:25 - Friday) Viernes de 16:00 a 19:00 - Morning) Martes y Jueves de 11:30 a 13:00
  • PROFICIENCY (C2): Grupo A) Martes y Jueves de 19:00 a 20:25 - Friday) Viernes de 16:00 a 19:00 Morning) Miércoles y Vierners de 10:00 a 11:30
Viernes, 29 Noviembre 2013 00:00

Niveles de exámenes

Niveles de Exámenes Cambridge English


nieveles

 

 

Miércoles, 27 Noviembre 2013 00:00

Alemán, Francés, Ruso, Chino y Japonés

Cursos de Francés, Alemán, Japonés y Español en Santurtzi

Experimenta el salto cualitativo que puede suponer el conocimiento de una segunda lengua extranjera a nivel laboral, cultural y personal

La necesidad de adquirir un tercer idioma en esta sociedad global de necesidades cambiantes reviste una importancia creciente; en el mundo laboral, distintas compañias se ven necesitadas de personal que domine una disparidad de idiomas por las mas diversas necesidades  . La variedad de países y economías emergentes que se hacen con su puesto en las relaciones internacionales comerciales es una de las principales causas del aumento de la petición de idiomas en los empleos.

En estos últimos años, y en parte ocasionado por la crisis económica dentro de nuestras fronteras, se descubre una tendencia creciente de las empresas a trabajar en el exterior.

Por ello, EIDE plantea una oferta formativa de una serie de idiomas que vienen cobrando especial relevancia, y que su importancia incipiente se manifiesta de múltiples formas. Llevamos impartiendo cursos de alemán y francés desde 1989, japonés desde 2007 y chino,que ha sido la ultima incorporación, desde Octubre de 2010. Durante esta trayectoria, cientos de alumnos se han beneficiado de  aprender una tercera lengua por las más diversas razones más allá de los motivos laborales; el ocio, interés turístico, o simplemente el desarrollo personal también juegan un importante papel a la hora de decidirse a apuntarse a un curso.

 

Miércoles, 27 Noviembre 2013 00:00

Cursos de Alemán

Cursos de Alemán en Santurtzi-Vizcaya


La lengua más hablada de la UE, un idioma con grandes perspectivas de futuro

El Alemán, con más de 100 millones de hablantes, es la lengua más hablada en la UE. Es, por tanto, un idioma muy atractivo y ofrece infinitas oportunidades a aquellos que se lanzan a aprenderlo.


Perspectivas profesionales

En lo que se refiere a perspectivas laborales, éstas crecen enormemente con el dominio del alemán en muy diversos campos. No en vano es el pais teutón la economia motora de la UE, Austria el pais con la tasa mas baja de desempleo y Suiza el que mejores condiciones laborales ofrece; estos paises se encuentran con una constante demanda de profesionales que hablen el idioma. En un plano mas cercano, existe un sinfín de empresas en nuestra geografía que tienen lazos comerciales con empresas germanohablantes, y que necesitan empleados que puedan mantener canales de comunicación más fluidos y efectivos.

En el sector turístico-hotelero , es una lengua que marca la diferencia. La comunidad alemana tiene un peso muy significativo en el conjunto total de viajeros. Se aprecia y valora un trato en su idioma materno y esto es algo que grandes hoteles y firmas tienen muy presente, con los que las posibilidades de formar parte de empresas dedicadas a este campo aumenta considerablemente.


Metodología

Desde EIDE proponemos un sistema de aprendizaje del idioma que, con un apoyo y evaluación continua, facilita la asimilación y estimula el desarrollo de las competencias habladas y escritas.

Basándose en una inmersión gradual en la práctica oral de la lengua, se introduce el idioma de una forma amena y didáctica a través del gran abanico de técnicas y medios a nuestro alcance (pizarra digital, audiciones, simulaciones...)

Se prioriza la adquisición de aptitudes básicas para la interacción y cometidos diarios sobre la consecución de un determinado temario, lo que elimina rigidez y las limitaciones temporales.

La colaboración entre profesor y alumno mas allá del aula es uno de los pilares fundamentales del éxito del método, y se pone a disposición una estrecha comunicación  online que facilita la cohesión del grupo y sintonía en cuanto a tareas pendientes y progresión en la materia impartida.

Es a raíz de este enfoque abierto y dinámico que los alumnos se encuentran con un sistema que maximiza sus esfuerzos y adapta los desafios propios de la exposición a un idioma desconocido.

Cabe destacar también la flexibilidad y amplitud de niveles, así como la disponibilidad de clases particulares al margen de los grupos formados para atender a necesidades específicas.


Niveles y horarios

Disponemos de varias alternativas de horarios. Los correspondietnes al curso 2018/2019 se publicarán en las próximas semanas.

Una vez alcanzado el nivel, los estudiantes pueden realizar los exámenes del Goethe Institut. Los exámenes de alemán del Goethe-Institut corresponden a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER):


Exámenes

  • Goethe-Zertifikat A1: Start Deutsch 1 (SD1), requiere conocimientos del idioma correspondientes al primer nivel de competencia (A1), y consta de una parte escrita y de un pequeño ejercicio oral.
  • Goethe-Zertifikat A2: Start Deutsch 2 (SD2), requiere conocimientos elementales del idioma y en este caso la parte escrita son 70 min y la parte oral, que se desarrolla en pareja, 15min.
  • Goethe-Zertifikat B1: Se compone de varios módulos, y su duración total es de 180 min. Se constituye de módulo de lectura, módulo deaudición, módulo de escritura y módulo de expresión oral.
  • Goethe-Zertifikat B2,
  • Goethe-Zertifikat C1, Con una duración total de 215 min, supone una seria prueba para el alumno que apunta al dominio total de la lengua.
  • Goethe-Zertifikat C2: Großes Deutsches Sprachdiplom, requiere un nivel de competencia muy avanzado del idioma. Esta dividido en cuatro módulos, y tiene una extensión de 200min. Se constituye de módulo Leer, módulo Escuchar, módulo Escribir y módulo hablar.
Miércoles, 27 Noviembre 2013 00:00

Cursos de Francés

Cursos de Francés en Santurtzi-Vizcaya


Razones para aprender Francés

El idioma francés es el tercer idioma comunicativo más utilizado a nivel global

El francés es una lengua hablada por más de 220 millones de hablantes en todo el mundo repartidos en los 5 continentes. Es, por tanto, considerado un idioma de referencia y existen numerosas incentivos que invitan a lanzarse a aprenderlo. La proximidad geográfica y cercanía de su cultura no son sino alicientes para ello. Por esto, un gran abanico de posibilidades se abre ante aquellos que se deciden a estudiarlo. 

Existen numerosas razones de peso para aprender francés. Entre ellas podríamos destacar:

    • Es es tercer idioma comunicativo mas utilizado a nivel global, solo por detrás del inglés y del alemán. No en vano es idioma oficial en numerosos organismos internacionales (Cruz Roja, UNESCO, ONU etc.), además de ser el idioma de las ciudades que albergan la sede de las instituciones europeas, Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.
    • Su dominio posiblita la entrada, en muchos casos con beca, a varios de los centros docentes franceses con mas renombre en Europa y en el mundo.
    • En el marco empresarial francés, es el idioma que sigue dominando las relaciones profesionales, por encima del inglés.
    • Es la lengua internacional para un sinfín de actividades artísticas y culturales: cocina, moda, teatro, artes visuales y escénicas, arquitectura, danza... de la misma forma, dominarlo proporciona un entendimiento más profundo y pleno de los grandes textos de la literatura francesa.
    • Francia es el destino turístico más visitado del mundo. Y además, destinos como  Canada, Africa, islas Caribeñas, Suiza...pasarían a ser mas cercanos.

  • Pero, por encima de todo, resulta una lengua agradable y melodiosa que se aprende de una manera continuada y con facilidad. Es una forma de mejorar las competencias en otros idiomas, incluso en español e inglés. Un gran porcentaje de las palabras de estos idiomas tienen su origen en el idioma galo. Por otra parte, el resto de las lenguas romances (portugués, italiano...) serían mucho mas familiares y fáciles de aprender.

Metodología

Nos basamos en un enfoque comunicativo, en el que se prima potenciar la producción oral del alumno y afianzar sus competencias y capacidades mediante el estímulo continuo. 

El  francés se revela como una lengua próxima, agradecida, en el que la inversión de horas y esfuerzo encuentra gratamente su recompensa a corto plazo. Se estima que 200 horas de clases en la correcta dirección porporcionan un nivel autónomo del idioma. Nuestro método recurre a lo que el alumno tiene interiorizado previamente por la adquisición de otros idiomas y trabajamos en las peculiaridades y singularidades de la lengua francesa.

  Con un amplio abanico de recursos, y un acercamiento a las nuevas tecnologias de la enseñanza, ofrecemos cursos adecuados a las necesidades del alumno.


Niveles y horarios

Disponemos de varias alternativas de horarios. Los correspondietnes al curso 2018/2019 se publicarán en las próximas semanas.


Exámenes

Los diplomas DELF y DALF  son los diplomas oficiales de Francés como Lengua Extranjera otorgados por el Ministerio Francés. El DELF está integrado por 4 niveles, que se corresponden con los establecidos por el marco común europeo de referencia para las lenguas (A1, A2, B1, B2); y el DALF, a su vez, por los dos niveles mas avanzados del citado MCER, (C1 y C2).

DELF A1: Consiste en evaluar los conocimientos iniciales. Consta de 3 grabaciones de muuy corta duración, lectura de 5 textos de francés general, rellenar un formulario y escribir una carta informal. La parte oral contiene 3 ejercicios muy cortos.

DELF A2: Este nivel valida los conocimientos lingüísticos de un usuario elemental. El examen prueba la comprensión de textos y audiciones de francés de la vida cotidiana; escribir dos cartas y una parte oral un poco mas extensa que en el DELF A1.

DELF B1: El exámen exige el análisis y la búsqueda de información de documentos escritos, expresión de opiniones y consta de una parte oral notablemente más larga que el nivel anterior.

DELF B2: Contiene un cuestionario de comprensión de una entrevista, un documental y un discurso. Los textos son uno general y otro de exposición de argumentos. La parte escrita es una reseña y la oral la expresión de una opinión propia.

DALF C1 : Consta de la comprensión de varios textos cortos y uno largo; una lectura de carácter literal; síntesis de varios textos y composición de un ensayo; y finalmente una presentación oral.

DALF C2 : Requiere la inclusión en un debate y la elaboración de un texto estructurado basado en diferentes documentos.

Existe también el DELF Junior (compuesto únicamente de los niveles A1, A2, B1 y B2), dirigido a los alumnos de primaria y secundaria.


Lunes, 25 Noviembre 2013 09:42

Exámenes Cambridge English Diciembre

El Martes 22 de Octubre es el último día de matrícula para los exámenes de Cambridge English de Diciembre: PET, First Certificate, Advanced o Poficiency. La matrícula puede realizarse online o personalmente.

Matricularse para un Examen de Cambridge English en EIDE.
Página 31 de 37