Durante el curso 2014/2015 se impartirán cursos de Ruso en EIDE. Se impartirá un primer nivel los Martes y Miércoles de 19:00 a 20:30.
Tras dominar el alfabeto cirílico poco a poco los estudiantes descubrirán el mundo complejo, pero a la vez cautivador, de este idioma tan bonito y rico. A través del conocimiento lingüístico, se acercarán a la cultura y la mentalidad de la nación eslava.
¿Por qué estudiar Ruso?
Examen de inglés de nivel superior para fines profesionales y sociales
CPE es el examen de nivel más alto que ofrece Cambridge ESOL para usuarios de inglés en medios profesionales o académicos, próximo a la fluidez y sofisticación de un hablante nativo culto.
¿Qué puede hacer el certificate of Proficiency in English (CPE) por ti??
Recuerda que... Cambrige English es un parte de la mundialmente conocida Universidad de Cambridge: un certificado de Cambridge English es una logro que dice mucho de tu habilidad y tu trabajo duro.
¿Qué nivel es el Certificate of Proficiency in English (CPE)?
El CPE corresponde al nivel C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) del Consejo de Europa y está aceptado internacionalmente. El Marco abarca seis niveles de competencia lingüística, de los cuales el C2 es el nivel más alto. La capacidad típica del usuario en el nivel C2 incluye:
Durante la preparación del CPE se adquieren estas destrezas prácticas del idioma.
APOYO
El Certificate in Advanced English (CAE) es un examen para usuarios avanzados de ingle´s Está destinado a personas que quieren utilizar el inglés para propósitos propósitos profesionales y sociales más altos.
¿Qué hará el Certificate in Advanced English (CAE) por ti?
Recuerda que... Cambrige English es un parte de la mundialmente conocida Universidad de Cambridge: un certificado de Cambridge English es una logro que dice mucho de tu habilidad y tu trabajo duro.
¿Cuál es el nivel Certificate in Advanced English (CAE)?
El nivel Certificate in Advanced English (CAE) es un nivel C1 del MCE (Marco Común Europeo). Los usuarios de este nivel pueden:
¿Qué implica el Certificate in Advanced English (CAE)?
APOYO
Aprobar el First Certificate implica que puedes utilizar el inglés del día a día, en un nivel intermadio alto. El First Certificate es un examen ideal para personas que quieren utilizar el inglés con propósitos de estudios o trabajo.
¿Qué puede hacer el First Certificate (FCE) por ti?
Recuerda que... Cambrige English es un parte de la mundialmente conocida Universidad de Cambridge: un certificado de Cambridge English es una logro que dice mucho de tu habilidad y tu trabajo duro. ¿Qué nivel es el First Certificate (FCE)? El First Certificate in English corresponde a un B2 del MCE (Marco Común Europeo). Un hablante con nivel B2 puede:
¿Qué implica el El First Certificate in English (FCE)? El First Certificate in English (FCE) consta de 4 partes:
APOYO
Aprobar el KET demuestra que puedes enfrentarte con el inglés escrito y hablado del día a día a un nivel básico.
Recuerda que... Cambrige English es un parte de la mundialmente conocida Universidad de Cambridge: un certificado de Cambridge English es una logro que dice mucho de tu habilidad y tu trabajo duro.
El CPE corresponde al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) del Consejo de Europa y está aceptado internacionalmente. El Marco abarca seis niveles de competencia lingüística, de los cuales el C2 es el nivel más alto. La capacidad típica del usuario en el nivel A2 incluye:
Durante la preparación del KET se adquieren estas destrezas prácticas del idioma.
APOYO
Ofrecemos una amplia varidedad de horarios en los distintos niveles de idiomas.
Experimenta el salto cualitativo que puede suponer el conocimiento de una segunda lengua extranjera a nivel laboral, cultural y personal
La necesidad de adquirir un tercer idioma en esta sociedad global de necesidades cambiantes reviste una importancia creciente; en el mundo laboral, distintas compañias se ven necesitadas de personal que domine una disparidad de idiomas por las mas diversas necesidades . La variedad de países y economías emergentes que se hacen con su puesto en las relaciones internacionales comerciales es una de las principales causas del aumento de la petición de idiomas en los empleos.
En estos últimos años, y en parte ocasionado por la crisis económica dentro de nuestras fronteras, se descubre una tendencia creciente de las empresas a trabajar en el exterior.
Por ello, EIDE plantea una oferta formativa de una serie de idiomas que vienen cobrando especial relevancia, y que su importancia incipiente se manifiesta de múltiples formas. Llevamos impartiendo cursos de alemán y francés desde 1989, japonés desde 2007 y chino,que ha sido la ultima incorporación, desde Octubre de 2010. Durante esta trayectoria, cientos de alumnos se han beneficiado de aprender una tercera lengua por las más diversas razones más allá de los motivos laborales; el ocio, interés turístico, o simplemente el desarrollo personal también juegan un importante papel a la hora de decidirse a apuntarse a un curso.
La lengua más hablada de la UE, un idioma con grandes perspectivas de futuro
El Alemán, con más de 100 millones de hablantes, es la lengua más hablada en la UE. Es, por tanto, un idioma muy atractivo y ofrece infinitas oportunidades a aquellos que se lanzan a aprenderlo.
En lo que se refiere a perspectivas laborales, éstas crecen enormemente con el dominio del alemán en muy diversos campos. No en vano es el pais teutón la economia motora de la UE, Austria el pais con la tasa mas baja de desempleo y Suiza el que mejores condiciones laborales ofrece; estos paises se encuentran con una constante demanda de profesionales que hablen el idioma. En un plano mas cercano, existe un sinfín de empresas en nuestra geografía que tienen lazos comerciales con empresas germanohablantes, y que necesitan empleados que puedan mantener canales de comunicación más fluidos y efectivos.
En el sector turístico-hotelero , es una lengua que marca la diferencia. La comunidad alemana tiene un peso muy significativo en el conjunto total de viajeros. Se aprecia y valora un trato en su idioma materno y esto es algo que grandes hoteles y firmas tienen muy presente, con los que las posibilidades de formar parte de empresas dedicadas a este campo aumenta considerablemente.
Desde EIDE proponemos un sistema de aprendizaje del idioma que, con un apoyo y evaluación continua, facilita la asimilación y estimula el desarrollo de las competencias habladas y escritas.
Basándose en una inmersión gradual en la práctica oral de la lengua, se introduce el idioma de una forma amena y didáctica a través del gran abanico de técnicas y medios a nuestro alcance (pizarra digital, audiciones, simulaciones...)
Se prioriza la adquisición de aptitudes básicas para la interacción y cometidos diarios sobre la consecución de un determinado temario, lo que elimina rigidez y las limitaciones temporales.
La colaboración entre profesor y alumno mas allá del aula es uno de los pilares fundamentales del éxito del método, y se pone a disposición una estrecha comunicación online que facilita la cohesión del grupo y sintonía en cuanto a tareas pendientes y progresión en la materia impartida.
Es a raíz de este enfoque abierto y dinámico que los alumnos se encuentran con un sistema que maximiza sus esfuerzos y adapta los desafios propios de la exposición a un idioma desconocido.
Cabe destacar también la flexibilidad y amplitud de niveles, así como la disponibilidad de clases particulares al margen de los grupos formados para atender a necesidades específicas.
Una vez alcanzado el nivel, los estudiantes pueden realizar los exámenes del Goethe Institut. Los exámenes de alemán del Goethe-Institut corresponden a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER):
El francés es una lengua hablada por más de 220 millones de hablantes en todo el mundo repartidos en los 5 continentes. Es, por tanto, considerado un idioma de referencia y existen numerosas incentivos que invitan a lanzarse a aprenderlo. La proximidad geográfica y cercanía de su cultura no son sino alicientes para ello. Por esto, un gran abanico de posibilidades se abre ante aquellos que se deciden a estudiarlo.
Existen numerosas razones de peso para aprender francés. Entre ellas podríamos destacar:
El francés se revela como una lengua próxima, agradecida, en el que la inversión de horas y esfuerzo encuentra gratamente su recompensa a corto plazo. Se estima que 200 horas de clases en la correcta dirección porporcionan un nivel autónomo del idioma. Nuestro método recurre a lo que el alumno tiene interiorizado previamente por la adquisición de otros idiomas y trabajamos en las peculiaridades y singularidades de la lengua francesa.
Con un amplio abanico de recursos, y un acercamiento a las nuevas tecnologias de la enseñanza, ofrecemos cursos adecuados a las necesidades del alumno.
Los diplomas DELF y DALF son los diplomas oficiales de Francés como Lengua Extranjera otorgados por el Ministerio Francés. El DELF está integrado por 4 niveles, que se corresponden con los establecidos por el marco común europeo de referencia para las lenguas (A1, A2, B1, B2); y el DALF, a su vez, por los dos niveles mas avanzados del citado MCER, (C1 y C2).
DELF A1: Consiste en evaluar los conocimientos iniciales. Consta de 3 grabaciones de muuy corta duración, lectura de 5 textos de francés general, rellenar un formulario y escribir una carta informal. La parte oral contiene 3 ejercicios muy cortos.
DELF A2: Este nivel valida los conocimientos lingüísticos de un usuario elemental. El examen prueba la comprensión de textos y audiciones de francés de la vida cotidiana; escribir dos cartas y una parte oral un poco mas extensa que en el DELF A1.
DELF B1: El exámen exige el análisis y la búsqueda de información de documentos escritos, expresión de opiniones y consta de una parte oral notablemente más larga que el nivel anterior.
DELF B2: Contiene un cuestionario de comprensión de una entrevista, un documental y un discurso. Los textos son uno general y otro de exposición de argumentos. La parte escrita es una reseña y la oral la expresión de una opinión propia.
DALF C1 : Consta de la comprensión de varios textos cortos y uno largo; una lectura de carácter literal; síntesis de varios textos y composición de un ensayo; y finalmente una presentación oral.
DALF C2 : Requiere la inclusión en un debate y la elaboración de un texto estructurado basado en diferentes documentos.
Existe también el DELF Junior (compuesto únicamente de los niveles A1, A2, B1 y B2), dirigido a los alumnos de primaria y secundaria.