Bilbao
Bilbao es una ciudad moderna y cosmopolita fruto de una sorprendente transformación llevada a cabo por más de dos décadas. El Museo Guggenheim diseñado por Frank Ghery, es un ingrediente fundamental para su desarrollo, pero seguramente no sea el único. El Metro, diseñado por Norman Foster, el Puente Zubi Zuri y el Aeropuerto diseñado por Fernando Calatrava, son buen ejemplo de ello.Bilbao: Arquitectura Moderna y Tradición
Aunque estos proyectos han aumentado la popularidad de Bilbao, el corazón de la ciudad sigue siendo el “Casco Viejo”. Su encantador casco antiguo es una zona peatonal que combina tiendas tradicionales con modernas, bares y restaurantes. Los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía vasca considerada nacional e internacionalmente como una de las de mayor prestigio.
Bilbao no es una ciudad muy grande así que la mejor manera de conocerla es andando. Recomendamos los tres siguientes paseos:
- Desde el Sagrado Corazón al Arriaga por la Gran Vía (calle principal).
- Caminar por las calles del “El Casco Viejo” (casco antiguo).
- Desde el Arriaga al Museo Guggenheim.
Todos estos paseos pueden hacerse tanto en un día como en dos tardes. Para visitar Bilbao también se puede optar por coger el autobús turístico (Bus Turistikoa) o el barco (Bilboats), siendo esta última una forma muy agradable y relajante de conocer la ciudad pero sin obtener información turística de la ciudad.
Qué ver en Bilbao
La encantadora parte antigua de Bilbao es un área peatonal llena de vida. El visitante puede encontrar tiendas de lo más variadas: desde las marcas más conocidas y prestigiosas, hasta aquellas con productos más originales y diferentes. El Casco Viejo es también conocido como “Las 7 Calles” ya que estas mismas (Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle y Barrencalle Barrena) han formado parte del Casco Antiguo desde el siglo XV.
El “Casco Viejo” es un lugar perfecto para degustar los Pintxos tanto al mediodía como por la tarde, y también para zambullirse en la vida nocturna de Bilbao.
Qué ver: la Plaza Nueva, la Catedral de Santiago, el Mercado de la Ribera, el Puente y la iglesia de San Antón, el lugar de nacimiento de Miguel de Unamuno, el Museo Vasco, el Teatro Arriaga, la Plaza del Arenal…
El Ensanche de Bilbao y la Gran Vía
“Widening” sería la palabra en inglés para referirse al “Ensanche” cuyo nombre es debido a la expansión de la parte antigua de la ciudad que tuvo lugar en los siglos XIX y XX. La “Gran Vía Don Diego López de Haro” (calle principal al que pertenece este área de Bilbao) es ahora una zona semi-peatonal destinada solo a autobuses y taxis. La Gran Vía es una calle de suma elegancia y el lugar perfecto para ir de compras. Tiendas como Zara, Mango o El Corte Inglés tienen su ubicación aquí al igual que bares tan míticos como el “Iruña” donde poder tomar una copa de vino y un “pintxo Moruno”. A ambos lados de la Gran Vía se pueden encontrar bares tan característicos como éste.
Qué ver: El Puente del Arenal, la Estación de Abando, el Museo de Bellas Artes, el Hotel Carlton, el Parque de Doña Casilda…
Lado Derecho de la Ría
Se trata de un bonito y placentero paseo donde se puede disfrutar de magníficas vistas al Museo Guggenheim y a otros edificios emblemáticos de Bilbao.
Qué ver: El Paseo Arenal, el Ayuntamiento y el Puente del Ayuntamiento. El Puente de Zubi Zuri (Calatrava), la Universidad de Deusto….
Abandoibarra
Este lugar que representa el Nuevo Bilbao, solía ser una zona muy gris e industrial con grandes astilleros navales. Ahora es sin lugar a dudas, uno de los lugares más bellos de la ciudad. El Museo Guggenheim fue construido aquí pero fue tan solo el primer paso.
Qué ver: El Museo Guggenheim, el Palacio Euskalduna, el Puente de Pedro Arrupe, el Carril de la Memoria, el Museo Marítimo, el Centro Comercial de Zubiarte…
Alrededor de Sagrado Corazón
Los amantes del fútbol pueden visitar el Estadio de San Mamés, lugar donde juega el Club del Athletic de Bilbao y que se encuentra muy cerca de Sagrado Corazón junto con un museo.